Ir al contenido principal

Cuando se trata de recuperarse de una lesión, el sueño suele quedar relegado a un segundo plano frente a otros factores como fisioterapia y la medicación. Sin embargo, nunca se insistirá lo suficiente en el papel del sueño en la recuperación de las lesiones.

¿Por qué es importante dormir para recuperarse de una lesión?

  • Reparación de tejidos: Durante el sueño, el cuerpo libera hormonas de crecimiento que contribuyen a la reparación de los tejidos y al crecimiento muscular.
  • Reducción del dolor: Un sueño adecuado puede ayudar a reducir dolor percepción y mejorar la tolerancia al dolor.
  • Reducción de la inflamación: El sueño ayuda a regular las respuestas inflamatorias, lo que puede acelerar la cicatrización.
  • Mejora de la función inmunitaria: Un cuerpo bien descansado está mejor preparado para combatir infecciones y enfermedades, que pueden dificultar el proceso de curación.
  • Mejora de la función cognitiva: Falta de sueño puede alterar la función cognitiva, dificultando la concentración en los ejercicios de rehabilitación y el seguimiento de los planes de tratamiento.

Cómo optimizar el sueño para una recuperación más rápida

  • Establezca un horario de sueño coherente: Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • Cree una rutina relajante para irse a dormir: Desarrolle una rutina tranquilizadora antes de acostarse, como leer un libro o darse un baño caliente.
  • Optimice su entorno de sueño: Asegúrese de que su dormitorio es oscuro, tranquilo y fresco.
  • Limitar el tiempo de pantalla: Reduzca la exposición a los dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir en el sueño.
  • Gestionar el estrés: Practique técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
  • Evite los estimulantes: Limite el consumo de cafeína y alcohol, especialmente cerca de la hora de acostarse.
prevención de lesiones deportivas

Dejar una respuesta